La hipermnesia es el
fenómeno consistente en el incremento en el recuerdo neto, número total de
estímulos que recuerda una persona en una determinada ocasión, ya sea en
intentos sucesivos o entre grupos experimentales. Estos incrementos se
darían tras un solo ensayo de aprendizaje y de forma gradual. Para poder hablar
de este fenómeno los incrementos han de ser significativos estadísticamente. Se
considera propiamente como una instancia de incrementos en la memoria,
concretamente en el recuerdo neto.
Se produce
cuando en una prueba el rendimiento es mejor que el alcanzado en otra anterior,
sin que haya habido una nueva adquisición o repaso. Por ello en la primera
habrá elementos que no aparezcan en la segunda y otros que solo aparezcan en la
segunda.
Este fenómeno
supone que elementos inicialmente olvidados por el cerebro podrían
ser recuperados espontáneamente. La repercusión de este hecho en el
estudio de la memoria es ampliamente relevante, dándose hipermnesia tanto en
recuerdo como en reconocimiento.